
Terapia EMDR
Entiende y coloca tu pasado para cicatrizar las heridas y así vivir desde un lugar más sano y tranquilo.
En la terapia con personas adultas, baso mi trabajo en el enfoque EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) que es una terapia descubierta por la Dra. Francine Shapiro (1987) para tratar problemas emocionales derivados de experiencias complejas.
La terapia EMDR tiene como objetivo final ayudar a la persona a recolocar los acontecimientos traumáticos del pasado, asimilándolos e integrándolos de manera adaptativa para paliar la sintomatología perturbadora que, como consecuencia de ellos, se presentan en su actualidad.
En sus comienzos, se utilizó este enfoque para reducir el Estrés Post Traumático, y los resultados positivos para ello están más que constatados.
El enfoque EMDR se basa en la Teoría del Procesamiento Adaptativo (PAI): Nuestro sistema nervioso tiene mecanismos para procesar e integrar en redes de memoria adaptativas nuestras vivencias, incluyendo las más difíciles o estresantes. Pero en ocasiones, cuando las experiencias son demasiado intensas o complejas, el sistema se bloquea. Así, el recuerdo permanece almacenado sin elaborar ni procesar, con las mismas percepciones, emociones y sensaciones que se sintieron en el momento que sucedió. Se sabe que a menudo esos recuerdos no procesados son el germen de malestares actuales, ya que disparadores del hoy se conectan de manera inconsciente con esas experiencias pasadas no elaboradas.
La terapia EMDR desbloquea y reprocesa esos recuerdos, permitiendo que el sistema nervioso pueda integrarlos de manera adaptativa, haciendo así posible que el malestar se reduzca o incluso desaparezca.

Actualmente EMDR es aplicable a una enorme variedad de patologías y problemáticas, ya que son cada vez más los estudios que avalan su efectividad.
Si quieres conocer más sobre la evidencia científica de este enfoque pincha aquí.